El Municipio de Río Grande comenzó a recibir el equipamiento destinado a la Sala de Máquinas del nuevo Natatorio Olímpico, una obra emblemática que busca consolidar a la ciudad como un polo deportivo en la Patagonia.
“Estamos haciendo un gran esfuerzo económico para concretar esta obra que será única en toda la región”, destacó el intendente Martín Perez. La construcción del natatorio, ubicado en Chacra II, se financia íntegramente con fondos municipales, luego de que el Gobierno Nacional cancelara el financiamiento originalmente previsto.
En esta etapa, arribaron a la ciudad tres tanques cisternas, destinados a la reserva de agua mixta y de incendio, además de bombas específicas para la red contra incendios. En los próximos días está previsto el arribo de filtros, cañerías y otros accesorios necesarios para avanzar con la instalación de la Sala de Máquinas, que incluirá sistemas de climatización, calefacción, filtrado y purificación de agua.
El intendente Perez subrayó que “esta obra forma parte de la visión de Río Grande como una ciudad que promueve el deporte, la salud y el desarrollo de las personas”. Además, recordó que su gestión ha impulsado importantes mejoras en infraestructura deportiva, como la construcción del Gimnasio de Deportes de Combate en Chacra IV, la modernización integral del Natatorio Eva Perón y la renovación del césped sintético en el Centro Deportivo.
- Advertisement -
Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, informó que “en las próximas semanas estaremos recibiendo el 80% de los insumos licitados, lo que permitirá programar y planificar el reinicio de la obra civil para luego avanzar en la instalación de la pileta”.
Mónaco explicó que uno de los principales avances logrados fue la adquisición del equipamiento específico para la pileta olímpica. “Con la llegada de todos los equipos, se retomarán las tareas de arquitectura e instalaciones básicas, como electricidad, gas, sanitarios y calefacción, además de los trabajos finales de terminación”, detalló.
La funcionaria agregó que, en paralelo, se realizarán las instalaciones especiales vinculadas al funcionamiento de la pileta olímpica, lo que permitirá avanzar posteriormente en su armado y puesta en funcionamiento.