Si hay un plato que despierta emociones en la mesa de los argentinos, ese es el pastel de papas. Una receta tan simple como sabrosa, que combina tradición, historia y ese toque casero que nos hace viajar en el tiempo. En este artículo, te contamos todo sobre el pastel de papas argentino: su origen, por qué es tan querido en nuestra cultura y, por supuesto, cómo prepararlo en casa paso a paso. ¡Vamos a descubrirlo!
Un pedazo de historia: ¿De dónde viene el pastel de papas?
Aunque el pastel de papas tiene raíces europeas —se dice que deriva del Shepherd’s Pie británico—, en Argentina encontró su propia identidad. Llegó de la mano de los inmigrantes y se transformó con ingredientes y costumbres locales.
En nuestro país, el pastel de papas se volvió popular por ser rendidor, económico y nutritivo, ideal para familias numerosas y mesas compartidas. Con el paso del tiempo, se convirtió en un clásico del menú hogareño, especialmente en otoño e invierno.
Pero más allá de su origen, lo que hace especial al pastel de papas argentino es el corazón criollo que lleva adentro: carne picada, cebolla, condimentos y un puré de papas suave y doradito al horno.
- Advertisement -
La receta del pastel de papas argentino tradicional
Ingredientes (para 4 a 6 porciones):
Para el relleno:
- 500 g de carne picada (vacuna, preferentemente mezcla)
- 1 cebolla grande
- 1 morrón rojo (opcional)
- 2 dientes de ajo
- 2 huevos duros
- Aceitunas verdes (a gusto)
- Sal, pimienta, comino y pimentón
- Aceite
Para el puré:
- 1 kg de papas
- 50 g de manteca
- 1 chorrito de leche
- Sal y nuez moscada
Paso a paso:
- Preparar el relleno
En una sartén con un poco de aceite, rehogá la cebolla, el morrón y el ajo picados. Cuando estén transparentes, agregá la carne picada y cociná hasta dorar. Condimentá con sal, pimienta, comino y pimentón. Sumá las aceitunas picadas y los huevos duros cortados en cubos. Mezclá bien y reservá. - Hacer el puré
Herví las papas hasta que estén blandas. Pisalas en caliente y agregá la manteca, leche, sal y un toque de nuez moscada. Tiene que quedar un puré suave pero firme. - Armar el pastel
En una fuente para horno, colocá una capa de puré, el relleno y luego otra capa de puré. Podés marcarlo con un tenedor por encima para que quede más dorado. Llevá al horno a 180 °C durante 20-25 minutos hasta que la superficie esté dorada.
¡Y listo! Un plato completo, lleno de sabor y con esa magia de las recetas de la abuela.
¿Sabías qué…?
- En algunas regiones argentinas, el pastel de papas se hace también con pasas de uva o con un toque de ají molido bien picante.
- Es una opción perfecta para cocinar en cantidad y freezar por porciones, ideal para quienes buscan practicidad sin perder el sabor.
Un clásico que nunca pasa de moda
El pastel de papas no es solo comida. Es calor de hogar, es una reunión familiar, es el “¡mmmm!” que sale de todos cuando se sirve humeante. Y aunque su receta puede variar según la familia o la provincia, lo que no cambia es ese sentimiento de pertenencia que despierta.
Si todavía no lo hiciste en casa, ¡es hora de poner manos a la obra! Y si ya lo cocinás, contanos en los comentarios: ¿tenés algún truco secreto para hacerlo más rico?